Siempre empezamos el año con una lista de intenciones y buenos propósitos; que si voy a apuntarme al gimnasio, voy a ponerme a dieta, voy a quitarme de fumar …y un largo etc, bien pues hoy quiero recomendaros otro buen propósito: MEDITAR. Mucha gente confunde el concepto de meditar con relajarse y para nada significan lo mismo, si bien es cierto que para poder meditar hay primero que aprender a relajar el cuerpo, la meditación la utilizamos muchos de los practicantes para tener más energía física así como para estar mas centrados y concentrados. La meditación (Mindfullness) es una de la principales herramientas que utilizamos en la inteligencia y en la educación emocional para aprender a gestionarnos emocionalmente, ya que te ayuda a no identificarte con tus pensamientos y a identificar tu emociones con la observación pera luego poder gestionarlas de una manera más adecuada. Además, según muchos estudios científicos la practica de 5 a 10 diarios de meditación desarrolla en nuestro cerebro una serie de interconexiones neuronales que nos ayuda a aumentar nuestra concentración así como a que mejoren los procesos de aprendizaje y asimilación de conceptos. Por otro lado desde el punto de vista fisiólogico, , hay estudios que demuestran , que esta practica ayuda a que el cuerpo inicie sus propios mecanismos de autoregulación naturales y asi esta comprobado que mejora la presión sanguinea y otros muchos indicadores. En resumen, la meditación mejora nuestro estado mental, físico y emocional.