Con el nuevo año recién estrenado, es hora de hacer un pequeño balance musical de 2017. No se trata de una lista tipo ‘Los mejores’, sino de llamar la atención sobre una serie de obras, nacionales e internacionales, que considero deben ser tenidas en cuenta por el buen aficionado. Reseñaremos discos de artistas conocidos por el público en general, algunos de ellos ya consagrados, y de otros músicos que, siendo más minoritarios, encuentren, quizá, un hueco en nuestra discoteca y en la selección particular que cada uno haga de las mejores obras del año que acaba de finalizar. El orden de las referencias seleccionadas no responde a criterios de calidad, sino que es aleatorio, y cada cual puede situarlos en el orden que prefiera una vez descubiertos o recordados.
Comenzamos con The war on drugs con ‘A deeper understanding’. Este grupo de Filadelfia está dominado por el gran talento de Adam Granduciel, un gran compositor y cerebro infinito para seguir la línea, costumbres y arreglos de acordes de Bob Dylan. Situarlo como una referencia dentro de la última gran hornada del indie-rock norteamericano. Seguimos con Rhiannon Giddens y ‘Freedom highway’. Giddens ha sido ganadora de un Grammy y nominada a otro. Góspel, blues, country y jazz de alta calidad. Para muchos, The Killers con ‘Wonderful, wonderful’ han llegado a su mejor momento. En su faceta más rockera en equilibrio con sonidos sintetizados. Y terminamos esta primera entrega con ‘Blues Caravan 2016’ y las Blue Sister en concierto con las impresionantes voces de Ina Forsman, Layla Zoe y Tasha Taylor. Continuará.